Pequeños proyectos con visión ambiental

Desde los inicios, nos han llegado «pequeños» proyectos y colaboraciones que nos generan retos y dinamismo que nos encantan. Algunos de los que podemos destacar son:

  • Apoyo en la redacción del proyecto AIRE-NET para la obtención de fondos europeos destinados a proyectos innovadores en materia de medio ambiente. La plataforma aire-NET, impulsada por el Ayuntamiento de Granollers, quiere combinar tecnología punta en monitorización con un nuevo enfoque de la gestión de los episodios en la zona de calidad del aire 2 del Área Metropolitana de Barcelona. 2018
  • Estructuración y adecuación de todas las capas de información participantes de los modelos que conforman la herramienta multicriterio SIG de gestión ambiental del Parque de Collserola, en tándem con el Estudio Xavier Mayor, el Área Metropolitana de Barcelona y los técnicos del Parque de Collserola . 2017
  • Conjuntamente con la empresa isardSAT, estuvimos entre los 4 finalistas del programa europeo GMES Ideas Challenge, el concurso de ideas para aplicaciones de la tecnología de Observación de la Tierra por satélite. La propuesta que realizamos conjuntamente era la plataforma Landfill monitoring, una plataforma para evaluar las emisiones de metano que se producen en los vertederos de todo el mundo y hacer un seguimiento cuidadoso mediante datos remotos de fácil adquisición. 2012 [Ver noticia]
  • Para el Instituto Catalán Internacional para la Paz presentamos el análisis de oportunidades, estructuras de trabajo y recursos tecnológicos para trabajar el estudio de los conflictos socioambientales. 2013
  • Dentro del proyecto europeo Life-COR (Campaña Objetivo Residuo) de la AMB elaboramos un Mapa de recursos juveniles y comunicacionales, organizamos y llevamos la secretaría de la jornada «Jóvenes, residuos y comunicación» y desarrollamos e implementamos la campaña R-estrena la Navidad.